top of page

Diálogos del Agua

Encuentre aquí las principales noticias e informaciones del IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024.

Introducción

Los Diálogos Regionales del Agua 2024, organizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), tendrán lugar en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José, Costa Rica, en formato híbrido (presencial y virtual), los días 11, 12 y 13 de marzo. El evento, que integra un espacio de alto nivel ministerial, así como intercambios de experiencias técnicas con enfoque multiactor, es parte del proceso regional para promover buenas prácticas e impulsar el logro del ODS 6 en la región.

organizados por:

Objetivos

En el marco de los compromisos voluntarios de la Agenda Regional de Acción por el Agua del 2023, los objetivos de este evento son: i) analizar el avance y retos del logro del ODS 6, ii) relevar experiencias exitosas y lecciones aprendidas para el logro de dicho objetivo.

Justificación

La CEPAL promueve espacios de diálogo e intercambio en el marco del Decenio de Acción por el Agua 2018-2028 y convoca a los distintos actores de los países de la región a compartir sus avances en materia hídrica, a fin de promover innovaciones, movilizar la cooperación y el financiamiento, además de replicar, escalar y aportar soluciones concretas para impulsar una transición hídrica sostenible e inclusiva.

Manuel Otero, Director General, IICA

Podcast Diálogos del Agua

Presentaciones Magistrales

Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs,
Secretario Ejecutivo, CEPAL

Presentación ( 40 min) - Descripción del contenido de la presentación magistral

Sr. Manuel Otero,
Director General, IICA

Presentación ( 40 min) - Descripción del contenido de la presentación magistral

Sra. Doris Gutierrez,
Designada Presidencial de Honduras,
Presidencia Pro Témpore, CELAC

Presentación ( 40 min) - Descripción del contenido de la presentación magistral

Sr. Arnoldo André Tinoco,
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Costa Rica

Presentación ( 40 min) - Descripción del contenido de la presentación magistral

Documentos

Agenda: V Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024

San José, IICA - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Costa Rica la IV edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe con un fuerte llamado a reducir las brechas de acceso al agua y el saneamiento que perjudican a las comunidades vulnerables.

acueductos nazca.jpg

Comunicados de Prensa

DIÁLOGOS REGIONALES DEL AGUA MOSTRARON COMPROMISO FIRME DE AMÉRICA Y LATINA Y EL CARIBE PARA AVANZAR EN SOLUCIONES A LA CRISIS HÍDRICA

San José, 14 de marzo de 2024 (IICA) - Los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe se cerraron con un renovado compromiso de la región con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que promueve la provisión segura de agua y saneamiento a toda la población, y fueron un espacio para mostrar y discutir soluciones concretas a los desafíos que plantea el contexto de cambio climático.

EN DIÁLOGOS REGIONALES, CEPAL E IICA MUESTRAN AVANCES EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GARANTIZAR ACCESO A AGUA DE POBLACIONES VULNERABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

San José, 13 de marzo de 2024 (IICA) - Países de América Latina y el Caribe detallaron los desafíos que enfrentan en materia de disponibilidad y acceso al agua en un contexto de crisis climática, y dieron detalles de los avances más recientes de las políticas públicas sobre este tema.

EN DIÁLOGOS REGIONALES DEL AGUA, PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RINDIERON CUENTA DE SUS PROYECTOS PARA HACER FRENTE A CRISIS HÍDRICA

San José, 12 de marzo de 2024 (IICA) - Además de producir alimentos, la agricultura puede convertirse en una productora de agua y varios países de América Latina y el Caribe ya han puesto en marcha políticas y proyectos en ese sentido, con el objetivo de contribuir a paliar la crisis hídrica, dijeron altos funcionarios y representantes de organismos internacionales reunidos en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

LOS DIÁLOGOS REGIONALES DEL AGUA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMENZARON EN LA SEDE DEL IICA CON UN FUERTE LLAMADO A COMBATIR LAS BRECHAS EN EL ACCESO A UN RECURSO ESENCIAL PARA LA VIDA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

San José, 11 de marzo de 2024- (IICA) – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Costa Rica la IV edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe con un fuerte llamado a reducir las brechas de acceso al agua y el saneamiento que perjudican a las comunidades vulnerables.

CUARTA EDICIÓN DE LOS DIÁLOGOS REGIONALES DEL AGUA SE CELEBRARÁ EN COSTA RICA

Santiago y San José, 6 de marzo de 2024 (CEPAL-IICA). Con la participación de la Designada Presidencial de Honduras, el Canciller de Costa Rica, Ministros y Viceministros, y más de un centenar de representantes de 18 países de la región, de los sectores público y privado, de organismos internacionales, de la banca de desarrollo, de la academia y de la sociedad civil, se dará inicio a la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, entre los días 11 y 13 de marzo en la capital de Costa Rica. Adicionalmente, ya se han registrado más de 1000 personas para seguir el evento de forma remota, de 30 países de la región y el mundo.

bottom of page