top of page

Noticias y
Comunicados de Prensa

Encuentre aquí las principales noticias y comunidados de prensa del IICA y socios estratégicos en materia de gestión del recurso hídrico para para la agricultura de las Américas.

Comunicados de Prensa - IICA

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

El IICA profundiza alianza con Embrapa e instalará Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en la “AgriZone” que funcionará en la COP30

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

La agenda climática debe ser una agenda de desarrollo, dijeron expertos convocados por el IICA, que llamaron al agro de las Américas a aprovechar la COP30 en Brasil para mostrar su profunda transformación

Con impulso del IICA y sus socios se extienden estudios sobre los beneficios del secuestro de carbono en los suelos

El IICA cooperará en la gestión hídrica con San Juan y Mendoza, dos provincias argentinas donde el agua es un recurso limitado y vital para el desarrollo económico y social

Programa de CropLife apoyado por el IICA capacitó en buenas prácticas agrícolas a casi 500 funcionarios de Agricultura de El Salvador, Panamá, Honduras y República Dominicana

Representante del sector productivo e industrial de Estados Unidos Jaime Castañeda detalló los progresos en sostenibilidad ambiental de la actividad lechera del continente

serpentin.jpg

Noticias Socios

Los Diálogos regionales del agua de América Latina y El Caribe comenzaron en la Sede del IICA con un fuerte llamada a combatir las brechas en el acceso a un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible

San José, IICA - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Costa Rica la IV edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe con un fuerte llamado a reducir las brechas de acceso al agua y el saneamiento que perjudican a las comunidades vulnerables.

Canciller insta a trabajar en conjunto para el manejo y reducción de riesgos ante fenómenos naturales

San José, 11 mar (elmundo.cr) – El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André, participó en la inauguración de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024, que organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Saneamiento y acceso al agua potable, grandes retos de inversión para América Latina

Aumentar las inversiones en saneamiento y acceso al agua potable son dos grandes retos de América Latina para promover el desarrollo sostenible en una región cada vez más afectada por desastres naturales, afirmaron este lunes expertos reunidos en un foro.

Acceso al agua reto de inversión en Latinoamérica

San José/EFE - Martes 12 de marzo de 2024 12:00 AM – Elevar las inversiones en saneamiento y acceso al agua potable son dos grandes retos de Latinoamérica para impulsar el desarrollo sostenible en una región afectada cada vez más por los desastres naturales, afirmaron expertos reunidos este lunes en un foro.

CEPAL: “La adecuada gestión del agua permite dinamizar el desarrollo sostenible y mejorar la adaptación a la crisis climática”

“Una adecuada gestión del agua es un imperativo urgente:  es sector estratégico y dinamizador para el desarrollo sostenible, una fuente de mayor equidad, una solución de adaptación ante la crisis climática y un facilitador esencial de la paz que todos anhelamos”. Así lo señalaron autoridades presentes en la apertura de la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, que se desarrolla del 11 al 13 de marzo en San José, capital de Costa Rica.

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana . Publicación de Perspectiva del Clima trimestral

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de la Integración Centroamericana (CRRH-SICA), en coordinación con los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Centroamérica, organiza el Foro del Clima de América Central donde se presentan las perspectivas trimestrales del clima.

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana . Publicación de Perspectiva Hidrológica trimestral

 La Perspectiva Hidrológica es un análisis de las condiciones hidrológicas futuras para la región centroamericana. La herramienta surge como resultado del Foro Hidrológico de América Central. 

bottom of page