top of page

Noticias y
Comunicados de Prensa

Encuentre aquí las principales noticias y comunidados de prensa del IICA y socios estratégicos en materia de gestión del recurso hídrico para para la agricultura de las Américas.

Comunicados de Prensa - IICA

En pabellón del IICA en Dubái, el Consorcio Amazonia Legal llama a toda América Latina a cooperar con la COP30, que tendrá como sede la amazónica ciudad de Belém

Agricultores demuestran en COP28 que pueden ser resilientes y al mismo tiempo contribuir a los esfuerzos internacionales de combate, mitigación y adaptación al cambio climático

Gobernador de Pará, estado amazónico de Brasil que recibirá COP30, ve papel protagónico para el IICA en estrategia para preservación ambiental con soluciones sociales

Países del Caribe exponen en la COP28 convergencias entre el combate al cambio climático y su determinación para en dos años reducir las importaciones de alimentos en 25%

Ministros de Agricultura de las Américas se unen y alzan su voz en la COP 28 para advertir que es imprescindible garantizar el acceso efectivo del sector al financiamiento climático

En COP28, Ministros de Agricultura de Mercosur y Chile analizan Pacto Verde Europeo, estrechan vínculos con Australia y expresan inquietud por virus equino en el Cono Sur

En la COP28, los productores lácteos de Estados Unidos muestran al mundo todos sus avances en materia ambiental

México destaca importancia de acción colectiva de los países de las Américas para posicionamiento del sector agropecuario en negociaciones climáticas en la COP28

Secretarios de Agricultura de Estados Unidos y México se unieron en el pabellón del IICA en COP28 y sostuvieron que las Américas debe marcar el camino al mundo para que el agro sea parte de la solución al cambio climático

Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay en la COP28: “El mandato histórico del productor agropecuario es cuidar la tierra y entregarla a sus hijos en mejor estado”

serpentin.jpg

Noticias Socios

Los Diálogos regionales del agua de América Latina y El Caribe comenzaron en la Sede del IICA con un fuerte llamada a combatir las brechas en el acceso a un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible

San José, IICA - La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron en Costa Rica la IV edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe con un fuerte llamado a reducir las brechas de acceso al agua y el saneamiento que perjudican a las comunidades vulnerables.

Canciller insta a trabajar en conjunto para el manejo y reducción de riesgos ante fenómenos naturales

San José, 11 mar (elmundo.cr) – El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André, participó en la inauguración de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024, que organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Saneamiento y acceso al agua potable, grandes retos de inversión para América Latina

Aumentar las inversiones en saneamiento y acceso al agua potable son dos grandes retos de América Latina para promover el desarrollo sostenible en una región cada vez más afectada por desastres naturales, afirmaron este lunes expertos reunidos en un foro.

Acceso al agua reto de inversión en Latinoamérica

San José/EFE - Martes 12 de marzo de 2024 12:00 AM – Elevar las inversiones en saneamiento y acceso al agua potable son dos grandes retos de Latinoamérica para impulsar el desarrollo sostenible en una región afectada cada vez más por los desastres naturales, afirmaron expertos reunidos este lunes en un foro.

CEPAL: “La adecuada gestión del agua permite dinamizar el desarrollo sostenible y mejorar la adaptación a la crisis climática”

“Una adecuada gestión del agua es un imperativo urgente:  es sector estratégico y dinamizador para el desarrollo sostenible, una fuente de mayor equidad, una solución de adaptación ante la crisis climática y un facilitador esencial de la paz que todos anhelamos”. Así lo señalaron autoridades presentes en la apertura de la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, que se desarrolla del 11 al 13 de marzo en San José, capital de Costa Rica.

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana . Publicación de Perspectiva del Clima trimestral

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de la Integración Centroamericana (CRRH-SICA), en coordinación con los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Centroamérica, organiza el Foro del Clima de América Central donde se presentan las perspectivas trimestrales del clima.

Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana . Publicación de Perspectiva Hidrológica trimestral

 La Perspectiva Hidrológica es un análisis de las condiciones hidrológicas futuras para la región centroamericana. La herramienta surge como resultado del Foro Hidrológico de América Central. 

bottom of page