top of page

Rotación de cultivos

La rotación de cultivos es una técnica agrícola que consiste en alternar distintos cultivos en un mismo terreno para mejorar la salud del suelo, reducir plagas y conservar la fertilidad. Esta práctica también optimiza el uso del agua, mejora la estructura del suelo y contribuye a una agricultura más sostenible y resiliente al cambio climático.

La rotación de cultivos es una práctica agrícola que consiste en alternar diferentes tipos de cultivos en un mismo terreno a lo largo del tiempo, en lugar de sembrar siempre el mismo. Su objetivo principal es mejorar la salud del suelo, reducir plagas y enfermedades y mantener la fertilidad del terreno. Al variar los cultivos, se evita el agotamiento de nutrientes y se interrumpe el ciclo de plagas, lo que disminuye el uso de agroquímicos.


Además, esta práctica favorece la gestión sostenible del agua, ya que diferentes cultivos tienen distintas necesidades hídricas y raíces que ayudan a mejorar la estructura del suelo, aumentando su capacidad de retener y filtrar el agua. Esto reduce la escorrentía y la erosión, y favorece el uso eficiente del recurso hídrico, contribuyendo así a una agricultura más resiliente frente al cambio climático.

Eficiencia en el uso de agua

Eje temático:

Norte

Región:

800 - 1200

Precipitación (mm):

Media

Dificultad de aplicación:

2, 6, 12, 13 y 15

ODS impactados:

Gravedad

Energía utilizada:

70 - 90

Eficiencia (%):

Rural

Sector:

Reduce el uso de químicos, mejora la salud del suelo, optimiza el uso del agua, disminuye la erosión y la escorrentía

Impacto ambiental esperado:

$100 – $250 /ha/año

Valor estimado:

bottom of page