top of page

Marco Normativo

  • LEY para disponer una política nacional para el agua, para el otorgamiento de una licencia exclusiva a la Dominica Water and Sewerage Company Limited para el desarrollo y control de instalaciones de suministro de agua y cloacas en Dominica y para fines conexos o incidentales.

    LINK

  • Esta Ley establece disposiciones para el desarrollo ordenado y progresivo de la tierra en áreas urbanas y rurales y para preservar y mejorar las comodidades de las mismas y para el otorgamiento de permisos para desarrollar la tierra y para otros poderes de control sobre el uso de la tierra en Dominica.

    LINK

  • Ley por la que se establece una Corporación que se denominará Corporación de Desarrollo y Planificación, por la que se establecen las funciones de la Corporación y por la que se regulan los asuntos relacionados con la misma.

    LINK

  • Su objetivo es establecer una legislación que controle y regule el cultivo y las explotaciones de los arrendatarios y reduzca las dificultades que surgían entre los propietarios de fincas y sus arrendatarios, así como fomentar y propiciar un mejor uso de la tierra.

    LINK

  • Ley  para el control de la importación, venta, almacenamiento y uso de plaguicidas.

    LINK

  • Tierras de la Corona" significa todas las tierras dentro de la Colonia que no sean reserva forestal en el sentido de la Ordenanza Forestal conferidas a la Corona o conferidas al Administrador para los usos públicos de la Colonia e incluirá todas las tierras que han sido legadas a la Corona o que en lo sucesivo puedan ser adquiridas de otro modo por la Corona.

    LINK

  • La presente Ley se aplica a las tierras agrícolas, establece la Autoridad de Ordenación Territorial de Dominica y dispone sus atribuciones y funciones (artículos 3 y 24).

    LINK

  • Ley por la que se establecen disposiciones para la conservación y el mantenimiento del medio ambiente en interés de la salud en general y en relación con los lugares frecuentados por el público.571/.

    LINK

  • La Política Forestal Nacional 2022 es una política nacional con un enfoque intersectorial. Los principales objetivos de esta política son: (I) mantener o mejorar la biodiversidad y el funcionamiento ecológico de los bosques; (II) aumentar la superficie cubierta por bosques y otros tipos de vegetación forestal; y (III) optimizar la contribución de los recursos forestales a los medios de vida y a la economía.

    LINK

  • El Plan de Resiliencia y Recuperación Climática de Dominica es una política nacional con un enfoque intersectorial. El plazo de la política es de 10 años, entre 2020 y 2030. El Plan de Resiliencia y Recuperación Climática refleja tres pilares de resiliencia: (I) sistemas resilientes al clima, (II) sistemas prudentes de gestión del riesgo de desastres, y (III) respuesta eficaz ante desastres y recuperación.

    LINK

  • El Plan tiene como objetivo principal transformar el sector agrícola en los Estados Miembros de la OECS, buscando la reducción de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional. Este plan responde a los retos planteados por cambios internacionales y dificultades institucionales anteriores, reorientando el enfoque hacia estrategias lideradas por el sector privado, la integración de consideraciones de pobreza en cadenas de suministro comerciales y el desarrollo de sinergias con programas más amplios de CARICOM/CSME. Además, el plan enfatiza la adaptación y mitigación del cambio climático, y el fortalecimiento de la capacidad de gestión de programas, monitoreo y evaluación en la Secretaría de la OECS. Las prioridades del programa se condensan en seis áreas principales para la acción, destacando la promoción de una agricultura orientada al mercado para aliviar la pobreza y la inseguridad alimentaria y nutricional, desarrollar y promover servicios de agroturismo, desarrollar sinergias con CARICOM/CSME, movilizar recursos para la implementación, fortalecer la capacidad del entorno agrícola de la OECS y mitigar y adaptar al cambio climático asegurando recursos hídricos para el desarrollo sostenible.

    LINK

Marco Institucional

  • La Dominica Water and Sewerage Company Limited (DOWASCO) es una empresa registrada de propiedad absoluta del Gobierno de la Mancomunidad de Dominica. DOWASCO fue establecida por una ley del Parlamento - Ley de Agua y Alcantarillado #17. DOWASCO se compromete a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la provisión de agua de calidad y a precios accesibles - Nuestro Tesoro Nacional - y servicios de alcantarillado, desarrollando nuestros Recursos Humanos y aplicando la innovación de manera ambientalmente sustentable.

    LINK

  • Dominica Electricity Services Limited (DOMLEC) es actualmente la única empresa de suministro eléctrico de la Commonwealth de Dominica, la tercera isla de habla inglesa más grande del Caribe (754 kilómetros cuadrados) y con unos 75.000 habitantes.

    LINK

  • Unidad de coordinación medioambiental Promover la sostenibilidad medioambiental mediante prácticas, políticas y programas modernos de resiliencia.

    LINK

Hay unos 365 ríos y arroyos que emanan de 35 cuencas hidrográficas en las que se divide la isla. Los diez mayores son los ríos Indian, Picard, Layou, Roseau, Blenheim, Hampstead, Clyde, Pagua, Castle Bruce y Rosalie. La mayoría de los ríos nacen en las laderas de las cordilleras centrales, mientras que unos pocos nacen como afloramientos de manantiales subterráneos a lo largo de valles bajos. Otros países caribeños consideran Dominica como una fuente alternativa de abastecimiento de agua en épocas de necesidad. Hay un gran sistema de alcantarillado que da servicio a la capital, Roseau, con un tratamiento mínimo; y dos pequeños sistemas de alcantarillado que dan servicio a las zonas de Cane Field y Jimmit, sin tratamiento. En la mayoría de las zonas, el método dominante de eliminación de aguas residuales es la fosa séptica.

Dominica

Links de interés:

La mayor parte del agua extraída es agua superficial y la Dominica Water and Sewerage Company (DOWASCO) produce aproximadamente 45 millones de l/día (16,4 millones de m3 /año) de agua potable a partir de unas 47 tomas fluviales independientes. El mayor de los sistemas de agua tiene una capacidad de suministro de más de 16,3 millones de l/día, para la capital Roseau y sus alrededores. Este sistema abastece a una población de unas 25.000 personas. Otros dos sistemas tienen una capacidad de suministro de unos 5,3 millones de l/día, mientras que los demás sistemas son mucho más pequeños y abastecen a comunidades con poblaciones generalmente inferiores a 1.000 habitantes. Estos sistemas de abastecimiento suelen ser más que suficientes para satisfacer la demanda de las comunidades. Sin embargo, en algunos periodos de la estación seca, pueden producirse cortes intermitentes en algunos de los sistemas.

bottom of page