top of page

Proyecto de agua en Río Camboriú

El Productor de Agua Río Camboriú es un programa de pago por servicios ambientales que opera en la Cuenca del Río Camboriú en Brasil. A través del Proyecto Productor de Agua Río Camboriú, los propietarios y propietarias de tierras pueden adoptar voluntariamente las prácticas de conservación en los avisos de convocatoria serán recompensados

Objetivo:

Implementar acciones de recuperación ambiental para mejorar la calidad y la regularización del agua de la cuenca del río Camboriú a través del apoyo financiero a los propietarios ubicados en esta cuenca

Datos del Proyecto

Datos SbN

País:

Brasil

Código - IICA:

--

Monto:

En proceso

Estado del Proyecto:

2013

Año de Inicio:

2025

Año de Finalización:

Si

Uso de SbN:

¿Cómo ha integrado el IICA las SbN en sus proyectos?


Incorporando iniciativas concretas en soluciones basadas en la naturaleza a los proyectos, por ejemplo: sistemas agroforestales para recuperación de áreas degradadas (Cacao y Açai). Otra iniciativa és para incentivar a los productores rurales a invertir en acciones que ayuden a preservar el agua, la Agencia Nacional del Agua (ANA) creó el Programa Productores de Agua. El Programa utiliza el concepto de Pago por Servicios Ambientales (PSA), que incentiva a los productores a invertir en el cuidado del agua, recibiendo apoyo técnico y financiero para implementar prácticas de conservación de agua y solo. 


¿Qué lecciones aprendidas puede compartir sobre la colaboración con agricultores para implementar SbN?


Que si bien implementadas, con correspondiente asistencia técnica y extensión rural, los agricultores son aliados valerosos en prácticas sostenibles. El pago por servicios ambientales (PSA) es clave en ese proceso 


¿Qué ejemplos de innovación en SbN puede compartir desde su experiencia en el IICA? 


El programa productor de agua es un excelente ejemplo que podríamos detallar y compartir. 


¿Cómo están fomentando la educación y capacitación en SbN entre los agricultores? 


Desarrollando y aplicando capacitaciones presenciales y virtuales para las diversas iniciativas, incluso en el período de pandemia de COVID 19.

Links de interés:

bottom of page