top of page

Desarrollo de Capacidades en el Uso de Energías Renovables y Eficiencia Energética en Comunidades Rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala

Esta iniciativa trata de un proyecto de transferencia para tecnologías de energías renovables y eficiencia energética a implementarse en Costa Rica, Colombia, Bolivia y Guatemala. Estas tecnologías renovables permiten la reducción de emisiones de gases contaminantes al ambiente, ya que estas son derivadas de fuentes naturales, de ahí su sostenibilidad. De este modo, se genera un valor agregado para la competitividad del sector agropecuario de estos países y el desarrollo de capacidades para la adecuada gestión de proyectos con energías renovables y eficiencia energética que lleguen a ser implementadas en un nivel comunitario.

Objetivo:

Apoyar los objetivos de reducción de emisiones y mejoramiento de la competitividad del sector agropecuario de Bolivia, Costa Rica, Colombia y Guatemala, mediante la implementación y el desarrollo de capacidades de gestión de proyectos de energías renovables y eficiencia energética a nivel comunitario.

Datos del Proyecto

Datos SbN

País:

Costa Rica

5227-00

Código - IICA:

US$503,347

Monto:

En proceso

Estado del Proyecto:

2022

Año de Inicio:

2025

Año de Finalización:

Si

Uso de SbN:

¿Cómo ha integrado el IICA las SbN en sus proyectos? 

Se ha hecho un aprovechamiento eficiente de los recursos naturales, en este caso agua y sol, para aumentar de forma considerable la productividad en hotalizas de la asociación de productores AIPAC en Bolivia y AMUPROCAJ en Guatemala.


¿Qué lecciones aprendidas puede compartir sobre la colaboración con agricultores para implementar SbN? 

Aumento en la productividad, rendimientos e ingresos para comunidades rurales. Mejor aprovechamiento de las tecnologías de eficiencia energética. Potencial de la energía solar y los reservorios de agua para la mejora productiva.


¿Qué ejemplos de innovación en SbN puede compartir desde su experiencia en el IICA?

Incorporación de un sistema de bombeo solar a las actividades productivas de la asociación.

Recubrimiento con geomembrana del reservorio para evitar la perdida de agua.


¿Cómo están fomentando la educación y capacitación en SbN entre los agricultores? 

Todos los procesos de transferencia contemplaron la realización de talleres de capacitación en la operación, mantenimiento y reparación de los sistemas, así como capacitaciones a técnicos para la generación de proyectos de este tipo.

bottom of page