top of page

Biochar

El biochar es un material carbonoso obtenido por pirolización de biomasa (restos agrícolas, residuos forestales, estiércol) en ausencia o con poco oxígeno. Tiene una estructura porosa, rica en carbono y muy estable, lo que le otorga beneficios para mejorar el suelo, retener agua y contribuir al secuestro de carbono.

El biochar es un material carbonoso producido mediante la pirolización (descomposición térmica en ausencia o con muy poco oxígeno) de biomasa, como restos agrícolas, residuos forestales o estiércol. Su estructura es porosa, rica en carbono y muy estable, lo que le da propiedades beneficiosas tanto para el suelo como para el agua.

Eficiencia en el uso de agua

Eje temático:

Andina

Región:

600 - 900

Precipitación (mm):

Baja

Dificultad de aplicación:

1, 2, 3, 6, 7, 9, 11, 12, 13 y 15

ODS impactados:

Gravedad

Energía utilizada:

50 - 70

Eficiencia (%):

Rural

Sector:

Fijación de carbono, reducción de gases de efecto invernadero, mejora del suelo, retención de agua, reducción de erosión, filtración de contaminantes.

Impacto ambiental esperado:

$300 - $1000 / ha

Valor estimado:

bottom of page