
NTSG
El NTSG de la Universidad de Montana integra datos satelitales y modelos numéricos para estudiar procesos terrestres. Sus estimaciones de evapotranspiración, humedad del suelo y balance hídrico ayudan a optimizar el riego, gestionar recursos hídricos y anticipar sequías. Estos productos, utilizados por la NASA y la FAO, también apoyan la planificación agrícola y el análisis del cambio climático.
El NTSG (Numerical Terradynamic Simulation Group) es un grupo de investigación de la Universidad de Montana que combina datos satelitales y modelos numéricos para estudiar procesos terrestres como el uso del agua, la productividad de la vegetación y el impacto del clima. En la gestión del agua, sus estimaciones de evapotranspiración, humedad del suelo y balance hídrico permiten planificar de forma más eficiente el riego, optimizar el uso de recursos hídricos y anticipar sequías. Estos productos, utilizados por organismos como la NASA y la FAO, también apoyan la planificación agrícola y la evaluación de los efectos del cambio climático.
Producción y almacenamiento de agua / Eficiencia en el uso de agua
Eje temático:
Norte
Región:
300 - 500
Precipitación (mm):
Media
Dificultad de aplicación:
2, 6, 13 y 15
ODS impactados:
Elétrica
Energía utilizada:
70 - 90
Eficiencia (%):
Urbano/Rural
Sector:
Uso eficiente del agua, Conservación de suelos agrícolas, Reducción de la presión sobre acuíferos, Mejora en la planificación del riego, Disminución de pérdidas por sequías, Protección de ecosistemas ribereños
Impacto ambiental esperado:
Sin costo
Valor estimado:
Links de interés: